Leyendas y Tradiciones

 Anécdotas, cuentos y leyendas de Chambo

Conoce las historias y leyendas de almas y fantasmas que se cuentan a lo largo del tiempo, tradición de esté mágico cantón.

¿Qué debes saber?

Nuestros abuelos conversaban que después de las 10 de la noche, con frecuencia aparecían almas en pena y fantasmas por las viejas calles del centro urbano, así como se escuchaban voces tenebrosas, lloros y gritos misteriosos como las de la Loca Viuda y del mismo demonio que tomaba la forma de animales




Las brujas voladoras




Dicen que las brujas voladoras hacen el mal al prójimo he inclusive dicen que le matan. Eso dicen de las brujas por eso sale esta leyenda de las brujas de Chambo en el habla popular la historia dice que había una niña en el barrio San Juan la que jugaba con otras niñas y bajo una bruja y le dijo te vas a convertir en culebra y termino convirtiéndose, por lo general siempre las veían volando montadas en sus escobas llevando plantas para hacer sus brebajes.


Leyenda chusa longo





Cuentan los mayores que las muchachas iban a coger leña para cocinar y hierba de los cerros para los animales caseros, cierto día salió la muchacha y no regreso durante un día y una noche, al regresar le preguntaron y admirados escucharon este relato: Subí al páramo y me encontré con un guambra chiquito y me dijo que jugáramos que le siguiera, a veces se escondía yo le buscaba me dio miedo, yo me escondía pero él me encontraba y en esos juegos el me abrazaba, pase toda la noche con el guambra pero cuando salió el sol baje corriendo y aquí estoy. Pasó el tiempo y la muchacha tuvo a su hijo pero una noche vino el papá o sea el chusa longo y se llevó a su hijo y a la muchacha y nunca más volvieron a saber de ella.


Leyenda de la Loca Viuda





Dicen que la Loca Viuda se presentaba en la noche a los jóvenes bohemios y la inducia a que la persiguieran presentándose como una mujer muy hermosa y coquetona que de rato en rato les regresaba a ver sonriéndoles para que tengan confianza pero ya en un lugar muy alejado y obscuro demostraba su verdadero rostro causándoles pánico botaban espuma por la boca.  A un joven le pasó todo lo anteriormente descrito, luego de llegar al centro de tan agónico por el susto vio nuevamente a la loca viuda que se iba tras la gente que acompañaba al entierro de un niño y ella lo iba regresando a ver, pero no caminaba, sino que iba a un medio metro del suelo, o sea en el aire.

Leyenda de lagunas de Rocón





Cuentan muchos antepasados que al no haber caminos transitaban por los chaquiñanes, era un tránsito seguro para bajar por Rocón al pueblo. Dicen que un día bajaban a un cave de papas a Rocón; la tradición era cocinar estos productos en unas pailas en el mismo lugar del cave para servir a los acompañantes; utilizaban como platos las hojas de zambo, pusieron la paila a hervir para cocinar las papas y empezó a llover, como no calmaba quisieron ir a retirar la paila y esta se encontraba endurecida no pudieron retirarla y a cada momento aumentaba el caudal del agua alrededor de la paila y lo dejaron por ese día; regresaron para retirarlo pero ya estaba formado una laguna alrededor de la paila, la cual iba creciendo el caudal del agua cada día más hasta formar la laguna que ahora es visitada por los turistas.


El Duende de la Chorrera





Cuenta que en la quebrada de Guayllabamba existía una chorrera dicen es muy funesta porque al duende se le ha visto con un sombrero bien grande y el pantalón está sujeto por una correa ancha usa botas y persigue a las jovencitas que tienen el pelo largo, ojos grandes y son bien parecidas.

Cierta ocasión una jovencita fue a lavar la ropa en el rio cerca de la chorrera y no regresó jamás a la casa, desapareció y al cabo de algunos años su madre pasaba por ahí y vió a su hija salir de la chorrera marcado a un niño y otro de la mano se acercó para hablar con ella pero cuando entablaba la conversación diciéndole que había sido de su vida, salió el duende y le ordenó a la joven que entrara a la chorrera que era la supuesta mujer de él y el padre de sus dos hijos, desaparecieron por más que la madre de la joven gritaba, era imposible, el duende se los llevó, dicen que algunas veces la gente del lugar veía a la chica y sus dos hijos, pero su mamá nunca los volvió a ver.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

CHAMBO, señora del agro, princesa del rio.